i-Structure ha suscrito un convenio de colaboración con Hill House Capital, una empresa líder en servicios de asesoría financiera, para complementar la oferta de productos y base de clientes de ambos despachos en el mercado mexicano.
Victor Gonzalez, Socio Fundador y Director General, nos comparte el siguiente artículo para platicar sobre los downgrades obtenidos por algunas EFNBs por riesgo de refinanciamiento en los mercados.
i-Structure cumple diez años de historia en octubre de 2019, posicionándose como líder indiscutible en levantamiento de deuda estructurada en el mercado mexicano de valores.
Desde su fundación, la vocación de i-Structure ha sido diseñar, estructurar y colocar productos financieros innovadores de renta fija para inversionistas y empresas emisoras. Su amplio conocimiento de elementos regulatorios y de mercados, y sus estrechas relaciones con autoridades y ejecutivos clave de agencias calificadoras de valores y casas de bolsa líderes del país, lo han posicionado como el agente estructurador líder de México en levantamiento de deuda estructurada bursátil, habiendo estructurado 46 emisiones por Ps$20,452.3 MM para 19 clientes, de las cuales 43 han sido emitidas a través de las Bolsas de Valores en México por Ps$20,076.3 MM, y 3 privadas por Ps$376 MM. De las emisiones públicas, todas han recibido cuando menos una calificación “mxAAA” o su equivalente.
En el 2018, i-Structure adoptó un plan estratégico de integración vertical para ofrecer una mayor cantidad y mejor calidad de servicios financieros para sus inversionistas y clientes mediante la adquisición de LINQ, Administrador de Portafolios Financieros, una empresa especializada en la Administración Maestra de carteras de crédito y arrendamiento que respaldan emisiones y financiamiento estructurado. La adquisición de LINQ constituyó a i-Structure como el primer estructurador de bursatilizaciones mexicano integrado con un auditor de cartera.